Aunque el hecho sorprendió a la población, muchos no vieron con buenos ojos esta aceptación en el lenguaje, debido a su procedencia.
Encurtir es, según el diccionario de la Real Academia, “ hacer que ciertos frutos o legumbres tomen el sabor del vinagre y se ...
En 1994, la Real Academia Española (RAE) realizó un cambio significativo en el abecedario del idioma español. Eliminó ...
TMDHTM20240527_0010 La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publican la nueva edición ...
Todas las personas necesitamos del lenguaje para poder comunicar nuestras necesidades, pensamientos y emociones. Las palabras ...
Precisamente, en las redes sociales de la RAE surgen muchas preguntas sobre el uso y las características de las palabras. Por ...
Se trata de un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa ‘inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación’, dice ...
Linguriosa, reconocida divulgadora lingüística, ha recopilado en un vídeo las principales novedades de la última actualización del diccionario de la RAE.
La historiadora y crítica Ana Vega Pérez de Arlucea propone que la RAE reconozca el término del pintxo inventado en el bar ...
El exitoso escritor sueco de novela negra será el protagonista este sábado del XII Festival Internacional de Novela Criminal Las Casas Ahorcadas de Cuenca, donde presentará su nueva obra, 'El hombre d ...
Artículo sobre Cuando el ego gobierna. Descubre las últimas novedades de la Iglesia en el blog de la revista Vida Nueva Digital ...
#RAEconsultas La documentación de «óscar» y «nobel» es anterior y más abundante; pero hoy en día existe suficiente ...